Representar a Chile en una competencia internacional no es algo que ocurra todos los días. Para Trinidad Barra Reguera, alumna del Colegio Bicentenario Santa María de Paine (Red SNA Educa), fue una experiencia tan inesperada como transformadora. Con apenas 17 años, tuvo el honor de representar a nuestro país en el Microsoft Office Specialist World Championship 2025, realizado en Orlando, Florida (EE.UU.).
Trinidad fue postulada por ADAL Certificaciones, representante exclusivo de Certiport en Chile, luego de obtener 935 puntos de un máximo de 1000 en su certificación de Microsoft Excel. Su destacada participación no solo puso en alto el nombre de su colegio y comunidad, sino que también se convirtió en una fuente de inspiración para cientos de estudiantes que hoy comienzan a soñar con el MOS Championship 2026.
“Una oportunidad que no me esperaba”
Al recordar su participación, Trinidad lo resume así: “Fue algo novedoso, algo que no me esperaba, quizás en la universidad podría haber pasado, pero fue realmente emocionante. Sentí nervios y muchas ansias, pero también disfruté y valoré mucho la oportunidad.”
Para ella, la experiencia fue intensa en muchos niveles, desde los nervios propios de competir a nivel mundial, hasta la alegría de vivir una instancia única, donde jóvenes de más de 100 países se reunieron por una pasión común, la tecnología aplicada al conocimiento.
Desafíos y aprendizajes que quedan para siempre
La preparación no fue sencilla. Trinidad comenzó el proceso con conocimientos básicos en Excel, pero logró avanzar con disciplina, esfuerzo y motivación. Junto a sus profesores y el acompañamiento/soporte de ADAL, logró superar las barreras técnicas y rendir la certificación oficial. Sin embargo, el campeonato le planteó nuevos retos: “Lo más desafiante fue la barrera del idioma. Mi preparación era en español, incluso el teclado, y parte importante del examen estaba en inglés.”
Aun así, Trinidad valora profundamente el camino recorrido y los aprendizajes obtenidos. Reconoce que lo más valioso fue el conocimiento adquirido, la constancia, y la posibilidad de compartir esa experiencia con otros.
Pese a los desafíos, no duda en motivar a otros estudiantes a seguir este camino: “Es una buena instancia. Aprovechen las oportunidades.”
En la ruta hacia el MOS & Adobe Championship 2026
El camino no termina aquí. Gracias al trabajo de ADAL Certificaciones —que lleva años impulsando la certificación en herramientas digitales en colegios y centros de educación superior— Chile ya se prepara para el Campeonato Mundial 2026, que se llevará a cabo entre el 26 y el 29 de julio de 2026, en Anaheim, California (EE.UU.).
La nueva edición del campeonato no solo contemplará la categoría de Microsoft Office Specialist (MOS), sino también de Adobe Certified Professional (ACP), que evalúa competencias en software como Photoshop, Illustrator y Premiere Pro.
Instituciones como INACAP y el IP Santo Tomás ya están trabajando junto a ADAL en la preparación de sus estudiantes más destacados, con la esperanza de formar parte de la delegación chilena 2026. La idea es potenciar no solo habilidades técnicas, sino también fortalecer el idioma inglés, las competencias blandas y la preparación cultural para este tipo de instancias.
Certificaciones con impacto real
La experiencia de Trinidad refleja el impacto concreto que pueden tener las certificaciones internacionales cuando se integran estratégicamente en el proceso formativo. Como único distribuidor oficial de Certiport en Chile, ADAL ofrece no solo las licencias de certificación, sino también plataformas de entrenamiento como JasperActive y GMetrix, además de asesoría técnica.
Este ecosistema permite que estudiantes de enseñanza media y superior accedan a credenciales internacionales, que validan su dominio de herramientas clave para el mundo laboral y académico. Más aún, abre puertas a experiencias como la vivida por Trinidad.
Una invitación a soñar (y prepararse)
Lo vivido por Trinidad no es un punto final, sino un punto de partida. Su historia demuestra que, con apoyo docente, herramientas adecuadas y un entorno formativo comprometido, los estudiantes chilenos pueden llegar muy lejos.
Desde ADAL, hacemos un llamado a todas las instituciones educacionales —liceos, colegios, universidades e institutos— a sumarse al proceso de formación y certificación internacional, y así ofrecer a sus estudiantes no solo conocimientos, sino oportunidades reales de crecimiento.
El Campeonato Mundial de Especialistas en Microsoft Office y Adobe 2026 ya está en camino. ¿Te interesa participar? ¿Te gustaría que tus estudiantes representen a Chile?
Comunícate con pedro@adal.cl y prepárate desde hoy. El próximo en viajar a Estados Unidos podría estar en tu sala de clases.