Colegio de la red SNA Educa apuesta por certificaciones MOS

El Colegio Bicentenario Santa María de Paine, fundado en 2004 y parte de la red SNA Educa, destaca por su compromiso con la formación técnico-profesional y la innovación educativa. Con una matrícula de aproximadamente 1.600 estudiantes, su proyecto educativo está centrado en valores, desarrollo integral y la incorporación de herramientas tecnológicas para preparar a sus alumnos frente a los desafíos del siglo XXI. Bajo esta visión, la institución implementará la certificación Microsoft Office Specialist (MOS) en 2025, de la mano de ADAL, único distribuidor oficial de Certiport en Chile.

Un proyecto innovador para el 2025

La implementación de la certificación MOS será coordinada por el departamento de Innovación Pedagógica, liderado por Manuel Leiva, quien tendrá un rol clave en el desarrollo del proyecto. “Mis responsabilidades incluyen planificar todas las etapas del proceso, desde la organización de recursos y materiales necesarios hasta seleccionar y supervisar a los docentes involucrados”, explica Leiva. Además, destaca que su misión será asegurar el cumplimiento del cronograma y realizar un seguimiento constante del progreso de los estudiantes y colaboradores participantes.

Este proyecto comenzará en marzo de 2025 y finalizará en diciembre del mismo año, abarcando tanto a estudiantes como al equipo colaborador del colegio.

¿Por qué apostar por la certificación MOS?

La decisión de incorporar certificaciones como Microsoft Office Specialist responde a una necesidad concreta: preparar a los estudiantes con herramientas que les ofrezcan una ventaja competitiva en su futuro. “La certificación MOS en Excel está dirigida a los alumnos de tercero y cuarto medio que cursan los electivos de Estadística y Probabilidad y Pensamiento Computacional, áreas donde estas habilidades resultan fundamentales”, señala Leiva.

Además, este programa beneficiará a los colaboradores del colegio, permitiéndoles optimizar sus tareas diarias a través de un mejor manejo de planillas de cálculo. De esta manera, la certificación impacta positivamente en toda la comunidad educativa.

El aporte de la certificación MOS al currículum académico

Para la directora del colegio, Wirna Domke Iturra, esta iniciativa representa un avance significativo para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. “Incorporar la certificación MOS al currículo académico facilita el desempeño de los alumnos tanto en la educación superior como en el mundo laboral”, comenta Domke.

Además, la directora resalta el valor del proceso formativo que implica lograr una certificación: “No solo significa dominar una herramienta como Excel, sino también perseverar y profundizar en el aprendizaje. Los estudiantes experimentan la satisfacción personal de validar sus conocimientos con una acreditación internacional, producto del trabajo progresivo y comprometido”.

Expectativas y beneficios para la comunidad educativa

La implementación de la certificación MOS en el Colegio Bicentenario Santa María de Paine tiene grandes expectativas. Manuel Leiva destaca cuatro objetivos fundamentales:

• Fortalecer competencias tecnológicas en los estudiantes, aumentando sus posibilidades de éxito en el mundo académico y laboral.
• Asegurar una formación práctica y actualizada para los alumnos de los electivos relacionados.
• Capacitar a los colaboradores del colegio para optimizar sus tareas profesionales.
• Posicionar al colegio como una institución innovadora, comprometida con estándares educativos internacionales.

“Esperamos que esta certificación motive a los estudiantes y colaboradores, ya que representa un valor agregado tangible en su desarrollo académico y profesional”, agrega Leiva.

La importancia de las certificaciones en el contexto actual

La incorporación de certificaciones como MOS en etapas formativas resulta clave para enfrentar un mundo cada vez más tecnológico y competitivo. Estas acreditaciones no solo validan el dominio de herramientas esenciales como Microsoft Excel, sino que también preparan a los jóvenes para desafíos reales en el mercado laboral.

ADAL, como único distribuidor oficial de Certiport en Chile, desempeña un rol esencial al acercar estas certificaciones a instituciones educativas, facilitando el acceso a un aprendizaje práctico, actualizado y alineado con las demandas globales.

Compromiso con el futuro educativo

La implementación de la certificación MOS en el Colegio Bicentenario Santa María de Paine reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y colaboradores. Con esta apuesta innovadora, el colegio no solo responde a las exigencias del mercado, sino que también impulsa a los jóvenes a alcanzar un futuro más competitivo y prometedor.

El trabajo conjunto entre el departamento de Innovación Pedagógica, el equipo docente y el respaldo de ADAL permitirá que los estudiantes y colaboradores desarrollen habilidades tecnológicas certificadas que marcarán la diferencia en su vida profesional y académica.