Las necesidades del mercado laboral evolucionan con el tiempo y con el avance de las nuevas tecnologías, a su vez los empleadores se vuelven más exigentes, buscando candidatos con habilidades verificadas y competencias específicas que se alineen con las demandas actuales.
En este contexto, ADAL, distribuidor exclusivo para Chile de la mayor empresa certificadora del mundo, Certiport, se ha convertido en un socio estratégico para las instituciones educativas que buscan mejorar el currículum de sus alumnos a través del acceso a diferentes certificaciones internacionales oficiales.
ADAL e Instituto Profesional Santo Tomas, socios estratégicos
El Instituto Profesional Santo Tomás se ha consolidado como una de las instituciones líderes en el sistema de educación superior chileno, procurando brindar un modelo de educación integral que potencia el desempeño de sus alumnos en el mundo laboral y en su entorno.
Bajo esta premisa, la mencionada casa de estudios decidió trabajar con las certificaciones oficiales de Microsoft Office, Adobe, Autodesk y de Alfabetización Digital IC3.
Maribel Pérez Gallardo Directora Nacional de Ciencias Sociales y parte de la vicerrectoría académica comenta que “es fundamental para los nuevos procesos académicos, considerando la madurez de nuestro modelo educativo, de los avances curriculares y las rutas formativas, contar con una institución externa que pueda certificar también a nuestros estudiantes, que ellos además puedan co-construir de forma integral y activa su aprendizaje, valorando su formación y las oportunidades de certificar sus competencias tecnológicas desde el pregrado, fortalecer sus competencias de empleabilidad y certificarlas es fundamental para el compromiso y promesa de valor institucional”.
El Papel de las certificaciones en el mercado laboral
Las certificaciones profesionales son una forma tangible de demostrar habilidades y conocimientos específicos en un área determinada. Para los empleadores, una certificación de corporaciones tecnológicas internacionales como Microsoft, Cisco, Adobe, entre otras, es una garantía de que el candidato posee las competencias específicas necesarias para desempeñar tareas técnicas y especializadas.
Maribel indica que una de las motivaciones del área académica para contratar las certificaciones fue el plus que les otorga a los estudiantes contar con una certificación internacional y agrega: “La importancia de dar cuenta de la incorporación de tecnologías, de evidenciar el avance y nivelación desde los procesos formativos, y certificarlos implica poder validar estas competencias tecnológicas”.
Beneficios concretos para los alumnos
Bastián Ormeño Campos y Emiliano Fuentes Becerra, ambos estudiantes de cuarto año en el Instituto Profesional Santo Tomás, declaran su satisfacción y agradecimiento por la oportunidad que les brindó su casa de estudios para acceder a una certificación internacional de sus habilidades.
Para Bastián tiene un valor a futuro “una oportunidad increíble que me permitió aprender y además incorporar en mi curriculum, lo cual beneficia no solo ahora que estoy estudiando sino también al momento de buscar trabajo”, mientras que para Emiliano fue una excelente oportunidad para ponerse a prueba y validar sus conocimientos “creo que fue una muy buena posibilidad yo me manejaba, pero con el ejercicio de la certificación aprendí mucho más y lo puedo ocupar en mis estudios y práctica”.
El desafío de las instituciones educacionales en Chile
Las instituciones educativas viven en el constante desafío de mejorar y seguir entregando a sus estudiantes las mejores herramientas para un desarrollo profesional exitoso, en este escenario las micro-credenciales o certificaciones vienen a complementar y dar fuerza a este desafío, permitiendo:
- Actualizar y perfeccionar a los profesores para luego acreditar internacionalmente su calidad.
- Certificar a los alumnos potenciando su curriculum.
- Validar los procesos internos de enseñanza y aprendizaje de las instituciones.
- Articular el programa educativo estableciendo un puente entre la educación superior y la enseñanza técnico profesional.
Maribel Pérez considera que las instituciones educativas en Chile tienen el compromiso de seguir mejorando y adaptándose a los cambios. Debido a eso extiende una invitación a otros institutos que están potenciando el curriculum de sus estudiantes para que consideren a ADAL como un socio estratégico en el cumplimiento de sus propósitos.
“Recomendaría que pudieran incorporar estas certificaciones, que además tienen una validez internacional, que reafirma el compromiso de asumir especialmente en estos nuevos escenarios de inteligencia artificial y de avances en los nuevos espacios laborales, que es fundamental tomar estas oportunidades para avanzar en esta dirección, generar estas oportunidades son parte de los desafíos para las instituciones y creo que deberían incorporarlas para avanzar claramente en estas validaciones que contribuyen directamente al alcance de tecnologías”
5. Retorno de Inversión
Invertir en la certificación de alumnos y empleados no solo mejora sus habilidades y conocimientos, sino que también proporciona un retorno de inversión tangible. Para las empresas, empleados más capacitados y certificados pueden llevar a una mayor eficiencia operativa, reducción de errores y, en última instancia, mayores ingresos. Para las instituciones educacionales, la oferta de certificaciones reconocidas puede atraer a más estudiantes y aumentar la tasa de retención.
En conclusión
Ofrecer certificaciones de Certiport a través de Adal es una estrategia inteligente tanto para instituciones educacionales como para empresas. No solo mejora la competitividad y empleabilidad de los alumnos y empleados, sino que también asegura que estén equipados con las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en el mercado global. Con la flexibilidad y el reconocimiento internacional que estas certificaciones proporcionan, es una inversión que vale la pena considerar.
Para más información sobre cómo implementar estos programas de certificación en tu institución o empresa, no dudes en contactar a Adal. ¡Impulsa el futuro de tus alumnos y empleados hoy mismo!
¿Tienes preguntas adicionales sobre los programas de certificación? Contáctanos para asesorar a tu centro educacional o empresa.