ADAL organiza reunión-desayuno con Certiport y Pearson VUE

ADAL, como parte de su compromiso por mejorar y aumentar las oportunidades de empleabilidad de los estudiantes, organizó una reunión-desayuno que contó con la participación de dos expositores, Adalid Bruno, Senior regional y Sales Manager at Certiport y Constanza de la Vega, Key Account Manager ELL Corporate & Government de Pearson VUE. Este evento reunió a representantes de liceos técnico, fundaciones, institutos profesionales y universidades, con el objetivo de discutir la relevancia de las certificaciones internacionales y cómo estas pueden impactar de manera positiva en la formación de los futuros profesionales.

La reunión tuvo lugar en un ambiente distendido y colaborativo, donde los asistentes pudieron intercambiar ideas, opiniones y experiencias sobre la incorporación de certificaciones en los programas educativos. Los representantes de Certiport y Pearson VUE expusieron cómo estas certificaciones, reconocidas a nivel mundial, se han convertido en una herramienta clave para fortalecer las habilidades de los estudiantes, preparándolos de manera efectiva para enfrentar los retos del mercado laboral actual. Además, se destacó la importancia de contar con instituciones que ofrezcan acceso a este tipo de credenciales, ya que esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también refuerza la reputación y calidad educativa de las entidades que las implementan.

Un aporte a la educación técnica y profesional

Durante el evento, los representantes de Certiport y Pearson VUE hicieron hincapié en el valor añadido que ofrecen sus certificaciones para los estudiantes, especialmente aquellos que están en carreras técnicas o profesionales. Estas certificaciones permiten validar las competencias adquiridas durante su formación y ofrecen una credencial reconocida internacionalmente que puede marcar una diferencia en sus procesos de selección de empleo.

Certiport, con su amplia trayectoria en el ámbito de la certificación, ha desarrollado programas enfocados en áreas clave como la alfabetización digital, el manejo de tecnologías de la información, y habilidades críticas para el siglo XXI. Para los asistentes al evento, resultó evidente que la integración de estas certificaciones en los planes de estudio de las instituciones educativas no solo ayuda a mejorar el perfil de los estudiantes, sino que también promueve un enfoque educativo que responde a las demandas actuales del mercado.

El rol de ADAL

ADAL, como único distribuidor oficial de Certiport en Chile, juega un papel fundamental en acercar estas certificaciones a las instituciones educativas del país. Durante la reunión, se discutió cómo ADAL apoya a las instituciones en la implementación de estos programas de certificación, proporcionando tanto los recursos como el soporte necesario para garantizar que los estudiantes puedan acceder a estos reconocimientos de manera eficiente.

Alejandro Weinstein CEO de ADAL se mostró muy conforme con los resultados de este evento y manifestó que instituciones que apuestan por incluir certificaciones en sus programas están un paso adelante, ofreciendo a sus estudiantes una formación más completa y alineada con las demandas del mercado laboral actual. Sin duda, la inclusión de estas certificaciones será clave para mejorar la empleabilidad de los futuros profesionales en Chile.